Loading...
EL DUELOLoading...
¿Por qué tengo tanto dolor?¿Qué puedo hacer?
Loading...
Psicología del Desarrollo2021


INTRODUCCIÓN
El propósito de esta cartilla es generar un espacio para transformar y aprender a afrontar un proceso del duelo que se da de acuerdo al temperamento de cada individuo y se vive desde adentro, desde la individualidad de cada ser.

Imágen de Pixabay.com
Cuando escuchamos la palabra "duelo" de inmediato lo relacionamos con la muerte y pensamos en la pérdida de un ser querido, familiares o amigos, olvidando que la pérdida de algo muy querido implica perder un empleo, una pareja, una mascota, una amputación, cambiar de ciudad, de país o las pérdidas que tienen las víctimas de la violencia, entre otras.
El duelo es un proceso normal por el que todos pasamos o pasaremos en algún momento de nuestra vida y es necesario aprender cómo enfrentarlo gestionando de la mejor manera nuestros pensamientos y emociones.
Esta experiencia es como la montaña rusa, nos asusta, pasamos por momentos de calma y de repente un cúmulo de emociones fuertes y pensamientos diversos nos sacuden al ir experimentando el proceso de duelo.
Para vivir un duelo de la mejor manera posible, necesitamos identificar y ser conscientes de las emociones que van surgiendo durante este proceso y que se dan de acuerdo a nuestro temperamento, por lo cual algunas personas pueden sentir

mayor tristeza, soledad o depresión mientras otras sienten con mayor intensidad enojo, culpa o frustración, todo depende de nuestra estructura de afrontamiento y de las diferencias presentes entre los seres humanos.
Imágen de Murat Karahan en Unsplash
El contexto cultural, educativo y social en el que nos desarrollamos tiene efecto en la manera como
afrontamos el duelo, por ejemplo la cultura oriental considera la muerte como parte de la cotidianeidad de la vida e incorpora el tema incluso en su sistema educativo, mientras que en la cultura occidental la muerte produce miedo e incertidumbre y casi ni se habla de este tema, lo que hace más difícil contar con herramientas adecuadas para afrontar este proceso.
Por fortuna encontramos una variedad de estrategias para enfrentar el duelo, gestionar mejor nuestras emociones-pensamientos y adaptarnos a esta vivencia. ¡¡Cuidado!! si sentimos que estamos perdiendo el control y estamos afectando nuestra salud física y/o mental es necesario buscar asesoría psicológica, de seguro nos va a ayudar, recordemos que el duelo hay que vivirlo y saber vivirlo.
Photo by Murat Karahan on Unsplash
Photo by Murat Karahan on Unsplash

TIPOS DE PÉRDIDAS


Generalmente cuando hablamos de duelo, pensamos en la pérdida de un ser querido, sin embargo el duelo implica la pérdida de todo lo que es muy querido para nosotros.
Te compartimos los tipos de pérdida planteados por un equipo de psicólogos - tanatólogos especialistas en manejo del duelo:
Te compartimos los tipos de pérdida planteados por un equipo de psicólogos - tanatólogos especialistas en manejo del duelo:

El duelo se presenta cuando perdemos todo lo que es muy querido para nosotros.
Imágenes de Pixabay.com
Si buscas ampliar la información te invitamos a consultar la web de
Manejo del duelo. Refugio del duelo consciente.
Manejo del duelo. Refugio del duelo consciente.
Existen diferentes tipos de pérdida que pueden presentarse durante el transcurso de la vida:
Una mascota
Un ser querido
Divorcio
o
Separación
o
Separación
Laboral
Las capacidades físicas
o
psicológicas
o
psicológicas
EDUCATIVA
Migratorio

¿Qué puedo hacer para manejar este dolor?
Perder alguien o algo muy querido es inevitable, pase lo que pase en algún momento de nuestra existencia perderemos algo significativo que nos hará pasar por ese dolor tan intenso que parece interminable.
El duelo puede causarnos malestar físico, emocional y social hasta llegar a desarrollar síntomas somáticos, estados de ansiedad, soledad o depresión que nos pueden llevar a un duelo bastante complicado. Por tanto es necesario adoptar procesos de curación adecuados para re-establecer el bienestar y encontrar la manera de equilibrar y continuar nuestra vida.
Depende de cada uno de nosotros la manera en que lo afrontemos, nos llenemos de paciencia, decidamos aprender y crecer con esta experiencia, por eso compartimos una serie de estrategias que los expertos en el tema del duelo recomiendan para vivir de manera sana este proceso, comencemos con William Worden y sus 4 tareas del duelo, y luego con el Termómetro de las 7 emociones del duelo de la experta en tautología Martha Palencia.
El duelo puede causarnos malestar físico, emocional y social hasta llegar a desarrollar síntomas somáticos, estados de ansiedad, soledad o depresión que nos pueden llevar a un duelo bastante complicado. Por tanto es necesario adoptar procesos de curación adecuados para re-establecer el bienestar y encontrar la manera de equilibrar y continuar nuestra vida.
Depende de cada uno de nosotros la manera en que lo afrontemos, nos llenemos de paciencia, decidamos aprender y crecer con esta experiencia, por eso compartimos una serie de estrategias que los expertos en el tema del duelo recomiendan para vivir de manera sana este proceso, comencemos con William Worden y sus 4 tareas del duelo, y luego con el Termómetro de las 7 emociones del duelo de la experta en tautología Martha Palencia.