Loading...
ELLoading...

Loading...
DICCIONARIOLoading...
DE SUFIJOS Y PREFIJOSLoading...
De origen Griego y LatinoLoading...

Loading...

Loading...
Creado por María Daza, Karina Acosta y Marcela PestanaLoading...

Loading...

Loading...



Tabla de Contenidos
Introducción. . . . .01 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Prefijos Griegos. . 02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sufijos Griegos. . .03 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Prefijos Latinos. . 04 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sufijos Latinos. . .05 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografía. . . . . 06 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Final. . . . . . . . . . . 07 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Prefijos Griegos. . 02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sufijos Griegos. . .03 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Prefijos Latinos. . 04 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sufijos Latinos. . .05 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografía. . . . . 06 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Final. . . . . . . . . . . 07 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introducción
Prefijos Griegos
● Los prefijos griegos son el conjunto de morfemas derivativos que van antes del lexema (raíz de palabra) y que tienen su origen en el idioma griego. Un morfema derivativo se utiliza para crear nuevas palabras. En este sentido, el griego fue una de las lenguas más prestigiosas en el mundo antiguo.
● Durante el Renacimiento muchos prefijos griegos se incorporaron no solo al español, sino a otras lenguas europeas. En la actualidad, una gran cantidad de neologismos (palabras nuevas) del mundo de la ciencia y la tecnología se forman utilizando estos prefijos griegos. Es el caso de las palabras “hipervínculo” y “metadatos”.
● Los prefijos griegos vienen de preposiciones como “a” (fuera) y “peri” (alrededor); de pronombres como “auto” (sí mismo) y “hetero”, (otro); y de adverbios como “endo” (dentro) y “exo” (fuera).
● Durante el Renacimiento muchos prefijos griegos se incorporaron no solo al español, sino a otras lenguas europeas. En la actualidad, una gran cantidad de neologismos (palabras nuevas) del mundo de la ciencia y la tecnología se forman utilizando estos prefijos griegos. Es el caso de las palabras “hipervínculo” y “metadatos”.
● Los prefijos griegos vienen de preposiciones como “a” (fuera) y “peri” (alrededor); de pronombres como “auto” (sí mismo) y “hetero”, (otro); y de adverbios como “endo” (dentro) y “exo” (fuera).
Archi

Prefijos Griegos
Archiconocido
indica preeminencia o superioridad.
Se dice de lo que es muy conocido
Archisabido
Archipiélago
Se dice de lo que es muy sabido
Conjunto de muchas islas agrupadas
Apo

Prefijos Griegos
Apósito
Indica fuera de, alejado.
Remedio que se aplica en el exterior de la piel
Apogeo
Apófisis
Punto de una órbita que está más alegada de la Tierra
Parte saliente del hueso.