Book Creator

Diccionario de Sufijos y Prefijos

by María Daza

Cover

Loading...
EL
Loading...
Loading...
DICCIONARIO
Loading...
DE SUFIJOS Y PREFIJOS
Loading...
De origen Griego y Latino
Loading...
Loading...
Loading...
Creado por María Daza, Karina Acosta y Marcela Pestana
Loading...
Loading...
Loading...
Comic Panel 1
Tabla de Contenidos
Introducción. . . . .01 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Prefijos Griegos. . 02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sufijos Griegos. . .03 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Prefijos Latinos. . 04 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sufijos Latinos. . .05 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Bibliografía. . . . . 06 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Final. . . . . . . . . . . 07 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introducción
Nuestra Lengua tiene una gran influencia del latín y del griego. Muchas de las palabras que usamos tienen su origen en Grecia y en Roma, algunas de esas expresiones han sido transformadas en cuento a su forma o morfología. Sabemos que en la antigüedad Roma extendió su territorio a toda Europa, parte de África y Asia. Los encargados del proceso de la conquista y colonización fueron los soldados y comerciantes romanos, que impusieron su lengua: el latín vulgo, es decir el latín del pueblo. Como consecuencia esta lengua se habló en cada región del imperio. Muchos pueblos acogieron esta lengua como oficial, sin embargo otros pueblos se aferraron a su lengua y sobrevivieron al imperio en el siglo V d. C. El cristianismo mantuvo vigente esta lengua que contribuyo a la formación de las lenguas románicas o romances. A diferencia de Roma, Grecia y su lengua influyeron sobre sus vecinos no por su poderío político y militar sino por su riqueza cultural. Es por ello que Roma experimento su influencia, por esto buena parte de nuestro vocabulario está constituido por raíces griegas.
Es importante recordar que la raíz o lexema de una palabra es la parte que contiene el significado general de ella y que no varía. Esto hace que se mantenga un parentesco con otras palabras que se le asemejan en su sentido o forma, las palabras derivadas.

En nuestra actualidad, pocas personas conocen que nuestras palabras se derivan del latín o griego. En este caso, los prefijos y sufijos sirven como referente para entender un poco más nuestro lenguaje y así aumentar el léxico y/o vocabulario en áreas desconocidas. A continuación presentamos algunos prefijos y sufijos griegos, al igual que latinos para fomentar los objetivos anteriormente mencionados.
Comic Panel 1
Prefijos Griegos
● Los prefijos griegos son el conjunto de morfemas derivativos que van antes del lexema (raíz de palabra) y que tienen su origen en el idioma griego. Un morfema derivativo se utiliza para crear nuevas palabras. En este sentido, el griego fue una de las lenguas más prestigiosas en el mundo antiguo.

● Durante el Renacimiento muchos prefijos griegos se incorporaron no solo al español, sino a otras lenguas europeas. En la actualidad, una gran cantidad de neologismos (palabras nuevas) del mundo de la ciencia y la tecnología se forman utilizando estos prefijos griegos. Es el caso de las palabras “hipervínculo” y “metadatos”.

● Los prefijos griegos vienen de preposiciones como “a” (fuera) y “peri” (alrededor); de pronombres como “auto” (sí mismo) y “hetero”, (otro); y de adverbios como “endo” (dentro) y “exo” (fuera). 
Archi
Prefijos Griegos
Archiconocido
indica preeminencia o superioridad.
Comic Panel 1
Comic Panel 1
Comic Panel 1
Comic Panel 1
Se dice de lo que es muy conocido
Archisabido
Archipiélago
Se dice de lo que es muy sabido

Conjunto de muchas islas agrupadas
Apo
Prefijos Griegos
Apósito
 
Indica fuera de, alejado.

 
Comic Panel 1
Comic Panel 1
Comic Panel 1
Comic Panel 1
Remedio que se aplica en el exterior de la piel

 
Apogeo
Apófisis 
Punto de una órbita que está más alegada de la Tierra 
Parte saliente del hueso.
 
PrevNext