Loading...
SERVICIOS WEB Loading...
Aissa Pablo Pérez

Índice
Introducción
Capitulo I Web 1.0
Web 1.0
WWW
E- mail
FTP
Chat
Videoconferencia
News
Capitulo II Web 2.0
Web 2.0
3
4
4
5
6
7
8
9
10
11
11
4
4
5
6
7
8
9
10
11
11
Wiki
Almacenamiento virtual
Redes sociales
Blog
Compartir y Descargar
Fuentes consultadas
Glosario
12
13
14
15
16
17
18
13
14
15
16
17
18
INTRODUCCION
WEB (World Wide Web, o www), es un conjunto de documentos (webs) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet que se pueden comunicar a través de la tecnología digital. Se entiende por “hipertexto” la mezcla de textos, gráficos y archivos de todo tipo, en un mismo documento. Web no son sinónimo de Internet; Internet es la red de redes donde reside toda la información, siendo un entorno de aprendizaje abierto, más allá de las instituciones educativas formales. La web es un subconjunto de Internet que contiene información a la que se puede acceder usando un navegador. Tanto el correo electrónico, como facebook, twiter, wikis, blogs, juegos, etc. son parte de Internet, pero no la web. La web es un “organismo vivo” y, como tal, evoluciona. Desde su creación el año 1966, con esa primera red Arpanet, hasta el posterior nacimiento del Internet que conocemos, no ha dejado de cambiar y perfeccionarse.
3
¿Qué es la Web 1.0?
CAPITULO I Web 1.0
La web 1.0 es la forma más básica que existe de navegadores de solo texto. La web 1.0 la utilizan personas conectadas a la web utilizando Internet y es de solo lectura y el usuario es, básicamente, un sujeto pasivo que recibe la información o la pública, sin que existan posibilidades para que se genere la interacción con el contenido de la página. Esta web primitiva es estática, centralizada, secuencial, de solo lectura, y es no interactiva. Sirve para utilizar el correo electrónico, navegadores, motores de búsqueda, etc.
Su historia
Empezó en los años 60 con navegadores de sólo texto, Este tipo de plataformas correspondía a páginas Webs estáticas, que no eran frecuentemente actualizadas.
Páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.)
La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.)
Características
4
www
¿Qué es WWW?
Se llama World Wide Web (abreviada WWW) en informática a una red de alcance mundial, que consiste en un complejo sistema de hipertextos e hipermedios interconectados entre sí y a los que puede tenerse acceso mediante una conexión a Internet y un conjunto de software especializado.
Antecedentes
La World Wide Web (la Web) nació en el CERN, el Centro Europeo de Física Nuclear, en Ginebra (Suiza), de la mano del ingeniero y físico británico Tim Berners-Lee como un sistema de intercambio de datos, una herramienta útil para científicos en 1989 se desarrolló entre 1889 y 1990.
Interactiva y a distancia
(delitos informáticos o cibercrimen), un acceso irrestricto de los usuarios a todo tipo de información: legal o ilegal, sensible o pública, íntima o divulgativa.
(delitos informáticos o cibercrimen), un acceso irrestricto de los usuarios a todo tipo de información: legal o ilegal, sensible o pública, íntima o divulgativa.
Características
5
E-mail
¿Qué es el e-mail?
Es un correo electrónico: un mensaje digital que se transmite mediante una red informática.
Antecedentes
Empezó a desarrollarse en 1961, en el Instituto de Tecnología de Massachusetts a partir de experimentos que demostraban que distintos usuarios podían acceder a la misma computadora desde terminales remotas y guardar archivos en el disco. Esto reveló nuevas posibilidades en la forma de compartir información.
Características
- Bandeja de entrada.
- Bandeja de salida.
- Carpeta de enviados.
- Spam.
- Destinatario.
- Cuerpo del mensaje.
- Archivos adjuntos.
- CC/CCO.
- Bandeja de salida.
- Carpeta de enviados.
- Spam.
- Destinatario.
- Cuerpo del mensaje.
- Archivos adjuntos.
- CC/CCO.
6