Loading...
El HardwareLoading...
Ramirez Medina Fernando Arturo, No. de cuenta 322252215, Grupo 272BLoading...



Indice
-Introduccion: El hardware ---------------------- 2
-Biografia de John Von Neuman --------------- 3
-Modelo de John Von Neuman ----------------- 4
-Dispositivos perifericos -------------------------- 5
-Dispositivos de entrada -------------------- 6
-Dispositivos de salida------------------------ 7
-Dispositivos de entrada/salida------------ 8
-Dispositivos de almasenamiento -------- 9
-Dispositivos de comunicacion------------- 10
-Tipos de memoria RAM, ROM, Cache -------- 11
-Microprosesador ------------------------------------ 12
-Motherboard ----------------------------------------- 13
-Referencias -------------------------------------------- 14
-Biografia de John Von Neuman --------------- 3
-Modelo de John Von Neuman ----------------- 4
-Dispositivos perifericos -------------------------- 5
-Dispositivos de entrada -------------------- 6
-Dispositivos de salida------------------------ 7
-Dispositivos de entrada/salida------------ 8
-Dispositivos de almasenamiento -------- 9
-Dispositivos de comunicacion------------- 10
-Tipos de memoria RAM, ROM, Cache -------- 11
-Microprosesador ------------------------------------ 12
-Motherboard ----------------------------------------- 13
-Referencias -------------------------------------------- 14
Indice

2
El hardware

El hardware hace referencia a todos los componentes materiales y físicos de un dispositivo, es decir, aquellos que se pueden ver y tocar.
¿para que sirve?
Sirve para darle potencia a la computadora, esto tambien esta arraigado a el software que tenga el equipo
3
Bibliografia de John Von Neuman

John von Neumann (1903-1957) fue un brillante polímata del siglo XX que realizó importantes contribuciones científicas en materias tan diversas como matemáticas, mecánica cuántica, teoría computacional e, incluso, economía y política.
Su faceta más conocida es su participación en el equipo del Proyecto Manhattan que diseñó y fabricó las primeras bombas atómicas que fueron lanzadas sobre Japón a finales de la Segunda Guerra Mundial.

Dispositivos perifericos
En informática, los dispositivos periféricos (también llamados sólo “periféricos”) son todos aquellos dispositivos que se conectan al CPU (Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento) para añadir funciones u operaciones al sistema, pero que no forman parte permanente de éste.
