Book Creator

La organizacion del aula y actividades que mejoran el aprendizaje del alumno con ciertos trastornos o discapacidades

by Estephania Diaz Zamora

Cover

Comic Panel 1
Loading...
Actividades que mejoran aprendizaje de alumnos con ciertos trastornos o discapacidades
Loading...
Autor Estephania Diaz
Yinger 1979
Factores que determinan el diseño de actividades educativas y su organización:

Yinger distinguió los siguientes factores:

1.-Su localización espacial
2.-Los participantes en ella
3.-Las conductas o condiciones permitidas en los sujetos
4.-Los contenidos y materiales utilizados
5.- La estructura y secuencia de las actividades
6.-Las acciones instruccionales dentro de las actividades
7.-Su duración

Cabe aclarar que existen situaciones que requieren que el docente se concentre mucho mas en algunos de estos aspectos, por lo menos para iniciar con éxito la tarea que pretende lograr con los alumnos.
Por otra parte, ser consciente de la importancia de estos factores permite a los docentes manejar con mayor éxito los nuevos enfoques de inclusión y equidad.
ESTUDIANTES INMIGRANTES O INDÍGENAS QUE SUFREN DESPLAZAMIENTO FORZADO.




Un reto por el cual el sistema educativo nacional esta escasamente preparado es afrontar la educación de niños provenientes de otro país, que tienen una lengua distinta al español y ademas pudieran estar en situación de pobreza .



Estas mismas características tienen también muchas niñas y niños de origen indígena de nuestro país y que son obligados por circunstancias diversas a abandonar sus comunidades para establecerse en otros lugares,en donde la gente los llega a percibir incluso como si fueran extranjeros, con toda la carga de exclusión y discriminación que esta sociedad es capaz.
Comic Panel 1
Comic Panel 1
El trabajo con estudiantes inmigrantes y migrantes indígenas sobre todo cuando no hablan ni escriben el español, obliga a los docentes a implementar algunas estrategias como son:

-Establecer una mayor cercanía afectiva sana con el estudiante. Esto significa privilegiar,en sentido positivo,el acompañamiento de docente tanto en lo académico como en lo socio afectivo, retirando el andamiaje paulatinamente.

-Preparar un material didáctico que sea entendible para el alumno.

-Favorecer el ambiente de inclusión en el aula concientizando el resto de la clase sobre la oportunidad de desarrollar valores y actitudes para un mundo globalizado ; que los demás estudiantes tengan claro que, en un futuro, cualquiera de ellos puede estar en posición de inmigrante si tienen que trabajar o estudiar en el extranjero.

-Obligarse como docente a aprender lo mas básico del lenguaje del estudiante.
 
PrevNext