Book Creator

Mujer y Religión

by Maria Medina Hernandez

Cover

Loading...
Este texto paralelo fue elaborado con el fin de recoger los principales aprendizajes obtenidos a partir del curso Mujer y Religión de la Universidad Nacional de Costa Rica.
1.
Tabla de contenidos
Introducción......................................................................................................4
Tema 1. El fenómeno de la religión: perspectivas de la hermenéutica y la fenomenología..................................................................................................8
Tema 2. Religiones, política y Estado laico: nuevos acercamientos para el contexto latinoamericano.................................................................................9
Tema 3. Filosofía, espiritualidad y su relación con las mujeres en diferentes religiones..........................................................................................................10
Tema 4. Fundamentalismos religiosos.............................................................11
Tema 5. Género y religión................................................................................13
Tema 6. Sexualidad y cristianismo...................................................................15
Tema 7. Derecho a decidir, Derecho a disentir: Entre el dogma y el libre albedrío.............................................................................................................16
Tema 8. Violencia sexual contra las mujeres en contextos de Guerra........................................................................................... ...................18
Tema 9. Buscando una teología más allá del sacrificialismo...........................20
Tema 10. La Teología Feminista Latinoamericana............................................21
Tema 11. Pautas para una hermenéutica de la liberación...............................24
Tema 12. Las mujeres líderes en el movimiento de Jesús...............................25
Tema 13. Religiones Americanas y Afromericanas.........................................26
Conclusión.......................................................................................................28
2.
3.
Introducción
El presente trabajo consiste en una compilación de saberes obtenidos a partir del curso «Mujer y Religión» de la Universidad Nacional de Costa Rica. Así las cosas, el análisis del que versa este texto paralelo gira en torno a cómo, desde una perspectiva de género, el fenómeno religioso ha establecido una dialéctica con la experiencia de vida de las mujeres.
Consecuentemente, se aborda la religión y lo religioso desde una mirada crítica feminista, con el fin de vislumbrar la experiencia de lo sagrado que poseen las mujeres y tratar de deconstruir algunas interpretaciones patriarcales que se han realizado en diferentes religiones. Lo anterior a razón de que estas exégesis construyen relaciones de opresión y subordinación que imponen una sola concepción sobre la mujer y religión: la de oprimido-opresor.
Cabe rescatar que esta problemática atenta contra los derechos de las mujeres a vivir libres de violencia y parece arraigarse a las sociedades e incluso mutar en diversas formas y espacios. Ante esta problemática social e histórica, el presente trabajo hace suya la tarea de traer a la luz todas aquellas interpretaciones religiosas-patriarcales hechas por y para hombres con el objeto de depotenciarlas por medio de diversos preceptos establecidos por la teología feminista. 
4.
Es importante aclarar se ha decidido ordenar los contenidos del presente texto paralelo por temática a fin de vislumbrar los principales aprendizajes obtenidos de forma global.
5.
PrevNext