Loading...
PLAN DE TRABAJO SEMANAL 2DE LENGUAJE MUSICAL
(POR CURSOS)
Loading...
Loading...

Loading...

Loading...

Loading...
www.fatimalenguajemusical.blogspot.comLoading...




LECTURA RÍTMICA POR CURSOS:
En estos PDF os propongo varios ejercicios de lectura rítmica por cursos. Podéis descargarlo e imprimirlo si os resulta más cómodo para trabajar.Como sabéis, es importante resolver las dificultades rítmicas de cada uno de ellos, y después leer hasta que os salga sin errores, de forma clara y fluida. Debéis trabajarla en clave de Sol y clave de Fa, y en el caso de Enseñanzas Profesionales en las claves que estáis trabajando en clase.Adjunto unos audios que espero os sirvan de ayuda a la hora de trabajar.
En estos PDF os propongo varios ejercicios de lectura rítmica por cursos. Podéis descargarlo e imprimirlo si os resulta más cómodo para trabajar.Como sabéis, es importante resolver las dificultades rítmicas de cada uno de ellos, y después leer hasta que os salga sin errores, de forma clara y fluida. Debéis trabajarla en clave de Sol y clave de Fa, y en el caso de Enseñanzas Profesionales en las claves que estáis trabajando en clase.Adjunto unos audios que espero os sirvan de ayuda a la hora de trabajar.

1ºE.E.
3ºE.E.
2ºE.E.
4ºE.E.
1ºE.P.
2ºE.P.
REPASO DEL LIBRO: Además, durante esta semana debéis repasar de vuestro libro alguna de las lecciones ya trabajadas en clave de Sol y clave de Fa.
ENTONACIÓN por cursos:
En este apartado tenéis una lección de entonación para cada curso o nivel. En primer lugar debéis leer la lección para resolver las dificultades rítmicas. A continuación debéis ver la tonalidad en la que está y cantar su arpegio y escala. Por último, debéis cantarla pensando muy bien en las distancias entre los sonidos y resolviendo las dificultades melódicas. Os dejo unos audios que os pueden servir de ayuda.
En este apartado tenéis una lección de entonación para cada curso o nivel. En primer lugar debéis leer la lección para resolver las dificultades rítmicas. A continuación debéis ver la tonalidad en la que está y cantar su arpegio y escala. Por último, debéis cantarla pensando muy bien en las distancias entre los sonidos y resolviendo las dificultades melódicas. Os dejo unos audios que os pueden servir de ayuda.

1ºE.E.
2ºE.E.
3ºE.E.
4ºE.E.
1ºE.P
2ºE.P
REPASO DEL LIBRO: Además, durante esta semana debéis repasar una lección de entonación de las que ya habéis trabajado en vuestro libro de texto.

DICTADOS:
Os propongo una serie de Dictados organizados por cursos y otros enlaces con trabajo auditivo que podéis realizar durante estos días en casa.
- ENSEÑANZAS ELEMENTALES POR CURSOS
- ENSEÑANZAS PROFESIONALES
- TRABAJO AUDITIVO
- PARTITURAS PARA COMPLETAR
Os propongo una serie de Dictados organizados por cursos y otros enlaces con trabajo auditivo que podéis realizar durante estos días en casa.
- ENSEÑANZAS ELEMENTALES POR CURSOS
- ENSEÑANZAS PROFESIONALES
- TRABAJO AUDITIVO
- PARTITURAS PARA COMPLETAR


TEORÍA
Podéis realizar ejercicios a nivel teórico. Están organizados por cursos. Únicamente tenéis que buscar la etiqueta del curso en el que estáis e intentar realizar la actividad.
- EJERCICIOS DE TEORÍA
Podéis realizar ejercicios a nivel teórico. Están organizados por cursos. Únicamente tenéis que buscar la etiqueta del curso en el que estáis e intentar realizar la actividad.
- EJERCICIOS DE TEORÍA
