Loading...
TAREAS COLABORATIVAS DE MATEMÁTICASLoading...
Loading...
2 BGULoading...



BIENVENIDOS
Señoritas y señores estudiantes
Reciban un cordial saludo de su profesor de Matemáticas.
Es muy placentero darle la bienvenida a cada uno de ustedes al año lectivo
2021 - 2022 y a la vez invitarles a que se comprometan en este proceso de Enseñanza – Aprendizaje, para el cual vamos a utilizar HERRAMIENTAS COLABORATIVAS.
En este libro virtual se plantea 5 tareas que deben desarrollar en trabajo colaborativo, en cada una de ellas se establece las indicaciones respectivas.
Atentamente
Dr. Jaime E. Bravo Herrera MSc.
Reciban un cordial saludo de su profesor de Matemáticas.
Es muy placentero darle la bienvenida a cada uno de ustedes al año lectivo
2021 - 2022 y a la vez invitarles a que se comprometan en este proceso de Enseñanza – Aprendizaje, para el cual vamos a utilizar HERRAMIENTAS COLABORATIVAS.
En este libro virtual se plantea 5 tareas que deben desarrollar en trabajo colaborativo, en cada una de ellas se establece las indicaciones respectivas.
Atentamente
Dr. Jaime E. Bravo Herrera MSc.

REGLAS DENTRO DEL AULA
EN UN
ENTORNO HÍBRIDO
EN UN
ENTORNO HÍBRIDO
1.- Ser puntual
2.- Ingresar al aula virtual con su apellido, nombre y curso.
3.- Prender la cámara.
4.- Apagar el micrófono.
5.- No chatear entre estudiantes.
6.- No realizar capturas de ningún integrante de la hora de clase para realizar cualquier acción ofensiva.
7.- No suplantar la identidad de ninguna persona.
8.- Si desea expresarse utilice las reacciones.
9.- Si desea participar levante la mano virtual
10.- Si desea dialogar con el profesor utilice el chat privado.
11.- Demuestre su educación durante la hora de clase.
12.- Interactúe con sus compañeros en cada uno de los trabajos colaborativos.
2.- Ingresar al aula virtual con su apellido, nombre y curso.
3.- Prender la cámara.
4.- Apagar el micrófono.
5.- No chatear entre estudiantes.
6.- No realizar capturas de ningún integrante de la hora de clase para realizar cualquier acción ofensiva.
7.- No suplantar la identidad de ninguna persona.
8.- Si desea expresarse utilice las reacciones.
9.- Si desea participar levante la mano virtual
10.- Si desea dialogar con el profesor utilice el chat privado.
11.- Demuestre su educación durante la hora de clase.
12.- Interactúe con sus compañeros en cada uno de los trabajos colaborativos.
TAREA COLABORATIVA
No 1
No 1

Realicen la siguiente tarea en liveworksheets

TAREA COLABORATIVA
No 2
No 2
Indicaciones:
Realice una carátula con los datos de los integrantes del grupo, el desarrollo de cada uno de los literales, utilizando la herramienta canva.
Dadas las funciones:
f(x) = x2 - 3x – 5
g(x) = x3 + 2x -3
h(x) = 2x – 7
Determinar:
1.- (f o h) (x)
2.- (g o h) (4)
3.- (h o f) (x)
4.- (h o g) (-2)
5.- (f o g) (-1) )
Realice una carátula con los datos de los integrantes del grupo, el desarrollo de cada uno de los literales, utilizando la herramienta canva.
Dadas las funciones:
f(x) = x2 - 3x – 5
g(x) = x3 + 2x -3
h(x) = 2x – 7
Determinar:
1.- (f o h) (x)
2.- (g o h) (4)
3.- (h o f) (x)
4.- (h o g) (-2)
5.- (f o g) (-1) )


TAREA
COLABORATIVA
No 3
COLABORATIVA
No 3
Utilizando la herramienta PREZZI realice la cadena de secuencias para resolver ecuaciones logarítmicas , plantee 4 ejemplos.

