Loading...
NatureLoading...
Medio ambiente.Loading...
Elaborado por: Rosario Pacheco López

¿Qué es es el medio ambiente?

Cuidado del medio ambiente

El cuidado del medio ambiente no ha de ser únicamente una preocupación de las empresas, también son los hogares los que han de poner su granito de arena y ponerse cuanto antes manos a la obra para colaborar en el cuidado de nuestro entorno.
Las siguientes son acciones que recomendamos evitar para ayudar con el cuidado del medio ambiente:
Consumir agua embotellada
Usar menos el aire acondicionado
Eliminar basura incorrectamente
Usar el automóvil para todo
Dejar conectados los aparatos elétricos
Por el contrario, las siguientes son acciones que recomendamos seguir para ayudar con el cuidado del medio ambiente:
Crear un espacio verde en casa
Separar la basura
Consumir agua de garrafón
Considerar energías renovables en casa
Separar y reciclar la basura
Usar el transporte público.
Las siguientes son acciones que recomendamos evitar para ayudar con el cuidado del medio ambiente:
Consumir agua embotellada
Usar menos el aire acondicionado
Eliminar basura incorrectamente
Usar el automóvil para todo
Dejar conectados los aparatos elétricos
Por el contrario, las siguientes son acciones que recomendamos seguir para ayudar con el cuidado del medio ambiente:
Crear un espacio verde en casa
Separar la basura
Consumir agua de garrafón
Considerar energías renovables en casa
Separar y reciclar la basura
Usar el transporte público.

Problemas del medio ambiente


Las causas que amenazan a nuestro planeta con un cambio radical en el ecosistema, se deben a lo siguiente elementos:
Contaminación del agua dulce y de los mares: provocada por la actividad industrial y las ciudades.
Contaminación del aire: procedente de la industria y los automóviles. La generación de gases de efecto invernadero representa un peligro de calentamiento global que podría cambiar el clima a nivel planetario.
Destrucción de la capa de ozono: resultado de la emisión de ciertos gases industriales, la pérdida de esta capa atmosférica dejaría a la Tierra sin protección contra las radiaciones solares.
Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación natural, unida al calentamiento global, permite un rápido avance del desierto.
Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave problema de las ciudades modernas.
Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad de importantes recursos.
Contaminación del agua dulce y de los mares: provocada por la actividad industrial y las ciudades.
Contaminación del aire: procedente de la industria y los automóviles. La generación de gases de efecto invernadero representa un peligro de calentamiento global que podría cambiar el clima a nivel planetario.
Destrucción de la capa de ozono: resultado de la emisión de ciertos gases industriales, la pérdida de esta capa atmosférica dejaría a la Tierra sin protección contra las radiaciones solares.
Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación natural, unida al calentamiento global, permite un rápido avance del desierto.
Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave problema de las ciudades modernas.
Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad de importantes recursos.
¿Sabías que?
Aunque se conoce como “Tierra”, nuestro planeta es más de 70% agua y casi 30% tierra. Por eso también recibe el nombre de “planeta azul”, ya que, desde el espacio, se ve como una gran masa de este color. De toda esta agua, el 96'5% está en los océanos y el otro 3'5% en forma de agua dulce y hielo.


Consejos y acciones para cuidar el medioambiente en casa




Separa la basura.
Usa productos que puedan reutilizarse.
Aprovecha la luz natural.
Planta árboles.
Desde pequeños es bueno que los niños aprendan a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.
Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel.
Para reducir el consumo de luz eléctrica, abre las ventanas y sube las persianas para que entre la luz del sol en tu casa.
Los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza, así que planta un árbol en tu casa o en la comunidad donde vives.
