Loading...

Loading...
Gestión AdministrativaLoading...

Loading...
Teorías de la administraciónLoading...
By Alejandro DíazLoading...
Loading...
Mtra. Rocío Rodríguez Castañeda


Algunos Fundamentos
Teoría científica de la administración
Frederick W. Taylor 1903
Robert Owen,mejoramiento de las condiciones de vida,expresó elementos basados en la seguridad social para los trabajadores,condiciones adecuadas de vivienda y educación
“tarifas diferenciales” que consistía en el pago de altos salarios, bien estudiados científicamente, a los trabajadores con un gran desempeño y cumplimiento de la producción con una elevada productividad acorde a lo previsto.
Énfasis en las tareas
Organización exclusivamente formal
División de tareas simples y éstas se repetían en la ejecución
Conocimientos limitados
Incentivos económicos, según resultados
Concebía al hombre como Homo económicus
Aportaciones: 4 principios: planeación, preparación, control y ejecución
Organización exclusivamente formal
División de tareas simples y éstas se repetían en la ejecución
Conocimientos limitados
Incentivos económicos, según resultados
Concebía al hombre como Homo económicus
Aportaciones: 4 principios: planeación, preparación, control y ejecución

Padre de la administración científica, eficiencia y calidad

Teoría clásica de la organización
Henry Fayol, 1916
Actividades administrativas se debían dividir en seis partes:Técnica, que se ocuparía de la producción; Administrativa, que desarrollaría las funciones de dirección; Comercial, para compras y ventas; Contable; Financiera, para administrar el capital; Seguridad, protección de los empleados y los bienes.
catorce principios sobre la administración: división del trabajo, autoridad, unidad de mando, unidad de dirección, disciplina, centralización, jerarquía, remuneración, subordinación del interés individual al interés del grupo u organización, orden, equidad, iniciativa, espíritu de equipo y estabilidad del personal.
Los cargos son el elemento esencial del aspecto administrativo burocrático.
Su basamento esta regido por reglamentos, normas y procedimientos por escrito
catorce principios sobre la administración: división del trabajo, autoridad, unidad de mando, unidad de dirección, disciplina, centralización, jerarquía, remuneración, subordinación del interés individual al interés del grupo u organización, orden, equidad, iniciativa, espíritu de equipo y estabilidad del personal.
Los cargos son el elemento esencial del aspecto administrativo burocrático.
Su basamento esta regido por reglamentos, normas y procedimientos por escrito


Teoría de las relaciones humanas
Elton Mayo, 1932
Perspectiva conductista
Influencia de unas relaciones eficaces para garantizar un buen desempeño laboral
El hombre se motivaba por sus necesidades sociales y que la compulsión del grupo era un factor importante también.
Estudia la organización como grupos de personas, delegación plena de autoridad, autonomía del trabajador, confianza en las personas, recompensas y sanciones sociales, el nivel de producción depende de la integración social
Influencia de unas relaciones eficaces para garantizar un buen desempeño laboral
El hombre se motivaba por sus necesidades sociales y que la compulsión del grupo era un factor importante también.
Estudia la organización como grupos de personas, delegación plena de autoridad, autonomía del trabajador, confianza en las personas, recompensas y sanciones sociales, el nivel de producción depende de la integración social

“Efecto Hawthorne”.

Teoría estructuralista
James Burnham 1947
Perspectiva de la estructura organizacional en las personas y en el ambiente.
Organización múltiple y globalizante, formal e informal.
Concebía al hombre como un ser social que desempeña roles dentro de varias organizaciones.
Entre sus aportes está el dividir la organización en órdenes jerárquicos
Organización múltiple y globalizante, formal e informal.
Concebía al hombre como un ser social que desempeña roles dentro de varias organizaciones.
Entre sus aportes está el dividir la organización en órdenes jerárquicos

Donde no hay alternativa, no hay problema
