Loading...

Loading...
LOS CUENTOSLoading...

Loading...

Loading...



¿Qué son los cuentos?
Narración corta que consta de un inicio, un desarrollo y desenlace, en el cual una serie de personajes interactúan entre ellos desarrollando una historia, una de las características más relevantes es que la dificultad narrativa de estas historias pueden ser adaptadas según el nivel de la audiencia. Desde el punto de vista etimológico la palabra proviene de latín computus, que significa cuenta.

Características de un cuento...
Entre las características principales de los cuentos se presenta la manera estructurada y organizada en la cual se narra, por lo general presenta un sólo narrador, pero no es limitativo y estos pueden o no ser parte de los personajes, también se caracteriza por ser historias breves y directas, sin mucho grado de complejidad, sin embargo, en muchas ocasiones se pueden confundir los cuentos largos con las novelas cortas
Cuentos infantiles....
El cuento es sin dudas uno de los entretenimientos más populares en el plano literario. Caracterizándose por su brevedad, el cuento, narra hechos fantásticos para entretener o en algunos casos para transmitir algún conocimiento al público.
Mientras tanto, en el caso del cuento infantil al estar destinado estrictamente al público infantil se caracteriza por disponer de un contenido que atrapa a los niños.
Los héroes, los sucesos fantásticos, los animales, entre otras, son algunas de las temáticas que más abordan estos tipos de cuentos y sin dudas ocupan un lugar de privilegio a la hora del entretenimiento del público menudo y asimismo de su aprendizaje, dado que también se los utiliza muchísimo a instancias de la enseñanza para que los niños aprehendan contenidos específicos.
Nada mejor que un cuento a la hora de reforzar conocimientos o de asistir en la resolución de problemas y conflictos…
Pero la influencia del cuento en las cuestiones mencionadas no es de hoy sino que tradicionalmente el cuento es una parte integrante del crecimiento de las personas y por caso está híper asociado a etapas de la vida como la infancia, sin dudas, el momento en el que más pedimos que nos cuenten cuentos y en el que más los leemos una vez que hemos aprendido a leer.
Mientras tanto, en el caso del cuento infantil al estar destinado estrictamente al público infantil se caracteriza por disponer de un contenido que atrapa a los niños.
Los héroes, los sucesos fantásticos, los animales, entre otras, son algunas de las temáticas que más abordan estos tipos de cuentos y sin dudas ocupan un lugar de privilegio a la hora del entretenimiento del público menudo y asimismo de su aprendizaje, dado que también se los utiliza muchísimo a instancias de la enseñanza para que los niños aprehendan contenidos específicos.
Nada mejor que un cuento a la hora de reforzar conocimientos o de asistir en la resolución de problemas y conflictos…
Pero la influencia del cuento en las cuestiones mencionadas no es de hoy sino que tradicionalmente el cuento es una parte integrante del crecimiento de las personas y por caso está híper asociado a etapas de la vida como la infancia, sin dudas, el momento en el que más pedimos que nos cuenten cuentos y en el que más los leemos una vez que hemos aprendido a leer.
algunos cuentos infantiles para compartir con los niños/as
Existen muchos cuentos más...

Hasta la próxima...
Seño Lucía
Seño Lucía