Loading...
18/09/2021Loading...
II TRIMESTRE(Socioemocional)
Loading...

Loading...
Guerrero Pali Brandon Axel202v-1 Vespertino


18/09/2021
TEMA I. Aprendo a estar equilibrando mis emociones.
Equilibrio Emocional:
Podríamos decir, por tanto, que el equilibrio emocional hace referencia al justo balance entre las fuerzas internas de un individuo que lo llevan a estar en paz consigo mismo y con el mundo que le rodea.
Podríamos decir, por tanto, que el equilibrio emocional hace referencia al justo balance entre las fuerzas internas de un individuo que lo llevan a estar en paz consigo mismo y con el mundo que le rodea.
Acciones que realizo para equilibrar mis emociones:
1-.Entiendo mis emociones.
2-.Práctico la escucha activa.
3-.Práctico ejercicio físico.
4-.No me tomo mal las críticas.
5-.Trabajo la autoaceptación.
6-.Adopto una actitud optimista.
7-.Pienso en lo bueno y nunca en lo malo.
8-.Me retiró en el momento adecuado.
9. No reacciono de golpe.
10. Practicare más Mindfulness.
1-.Entiendo mis emociones.
2-.Práctico la escucha activa.
3-.Práctico ejercicio físico.
4-.No me tomo mal las críticas.
5-.Trabajo la autoaceptación.
6-.Adopto una actitud optimista.
7-.Pienso en lo bueno y nunca en lo malo.
8-.Me retiró en el momento adecuado.
9. No reacciono de golpe.
10. Practicare más Mindfulness.

18/10/2021
TEMA II. Discordancia emocional.
Discordancia emocional.
Tomando el sentido de corazón, metafóricamente, y aludiendo a los sentimientos, hay discordia cuando dos o más personas, en forma individual o grupal se oponen en sus ideas, pensamientos y emociones, no llegando a un acuerdo.
Importancia de sentir-pensar y actuar en concordancia.
Sentir, pensar, decir y hacer lo mismo te cambia la vida.
Vamos a hacer una distinción entre congruente y coherente: ser congruente, es un compromiso con uno mismo. Es buscar que lo que tú eres esté de acuerdo con lo que dices y haces. No es una actitud de cara a los demás. Esto sería ser coherente.
Acciones:
1-.Hablar con mis maestros de una duda
2-.Discutir con compañeros y terminar resolviendo
3-.Compartir alimentos pre-cuarentena
4-.Devatir en un tema de F.C.E
5-.Cuando le pido a alguien su opinión y me responde que le gusta y cada vez que me tiene adelante abrevia o yo abrevio.
Tomando el sentido de corazón, metafóricamente, y aludiendo a los sentimientos, hay discordia cuando dos o más personas, en forma individual o grupal se oponen en sus ideas, pensamientos y emociones, no llegando a un acuerdo.
Importancia de sentir-pensar y actuar en concordancia.
Sentir, pensar, decir y hacer lo mismo te cambia la vida.
Vamos a hacer una distinción entre congruente y coherente: ser congruente, es un compromiso con uno mismo. Es buscar que lo que tú eres esté de acuerdo con lo que dices y haces. No es una actitud de cara a los demás. Esto sería ser coherente.
Acciones:
1-.Hablar con mis maestros de una duda
2-.Discutir con compañeros y terminar resolviendo
3-.Compartir alimentos pre-cuarentena
4-.Devatir en un tema de F.C.E
5-.Cuando le pido a alguien su opinión y me responde que le gusta y cada vez que me tiene adelante abrevia o yo abrevio.
01/10/2021
08/10/2021
15/10/2021