Loading...
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO CIENTÍFICO DEL SEGUNDO QUIMESTRELoading...

Loading...
ARMADA DEL ECUADOR
UNIDAD EDUCATIVA DE FUERZAS ARMADAS
“COMANDANTE CESAR ENDARA PEÑAHERRERA”
LICEO NAVAL QUITO
RÉGIMEN COSTA JORNADA MATUTINA
Loading...

Loading...
El cuerpo humano y una alimentación saludable.Loading...
Por: Paula Mosquera

Sistema
BIOLOGÍA
Digestivo
Morfología

Glándula salival
Dientes
Lengua
Faringe
Esófago
Estomago
Hígado
Páncreas
Vesícula
Intestino Grueso
Intestino Delgado
Yeyuno
Ciego
Íleon
Apéndice
Ano

Fisiología del Sistema Digestivo
BIOLOGÍA
Motilidad
Secreción
Digestión
Absorción
Conjunto de movimientos que hacen posible el viaje de los alimentos desde la boca hasta el ano.
Facilita el tránsito intestinal, finalizar la digestión, defiende el organismo del exterior y participa en la homeostasis del mismo mediante las secreciones endocrinas.
Proceso de transformación por hidrólisis de los alimentos en moléculas suficientemente pequeñas para que atraviesen la membrana plasmática por vía mecánica o química.
Se caracteriza por ser un proceso rápido, de tal forma que la digestión y absorción de una comida compleja pueden completarse en menos de tres horas.
Menú del día
BIOLOGÍA
DESAYUNO
ALMUERZO
MEDIA TARDE
MERIENDA
QUÍMICA
“LOS COMPUESTOS QUÍMICOS Y LA SALUD HUMANA COMPUESTOS INORGANICOS”
Planteamiento del problema: ¿Cómo afecta el Carbonato de Calcio y el Ácido clorhídrico al sistema digestivo y al sistema respiratorio?
Objetivos Específicos:
· Investigar sobre el carbonato de calcio y el ácido clorhídrico.
· Comprender el uso del carbonato de calcio y el ácido clorhídrico.
Objetivo General:
· Analizar en que afecta el carbonato de calcio y el ácido clorhídrico en el sistema digestivo y nervioso mediante el método de investigación en la web para poder ejecutar nuestro proyecto adecuadamente.
Hipótesis:
El carbonato de calcio y el ácido clorhídrico son compuestos inorgánicos que pueden llegar a causar severos daños en la salud, específicamente en el sistema digestivo y respiratorio si son inhalados o ingeridos.
La inhalación o ingestión de carbonato de calcio y ácido clorhídrico causan daños potenciales que afectan al sistema digestivo y respiratorio.
Objetivos Específicos:
· Investigar sobre el carbonato de calcio y el ácido clorhídrico.
· Comprender el uso del carbonato de calcio y el ácido clorhídrico.
Objetivo General:
· Analizar en que afecta el carbonato de calcio y el ácido clorhídrico en el sistema digestivo y nervioso mediante el método de investigación en la web para poder ejecutar nuestro proyecto adecuadamente.
Hipótesis:
El carbonato de calcio y el ácido clorhídrico son compuestos inorgánicos que pueden llegar a causar severos daños en la salud, específicamente en el sistema digestivo y respiratorio si son inhalados o ingeridos.
La inhalación o ingestión de carbonato de calcio y ácido clorhídrico causan daños potenciales que afectan al sistema digestivo y respiratorio.

QUÍMICA
Establecer propiedades generales específicas de cada uno de los compuestos escogidos, dentro de estas propiedades es importante que note la diferencia entre propiedades físicas y químicas
Carbonato de calcio.
Propiedades físicas.
· Su apariencia es de un polvo blanco inodoro.
· El carbonato de calcio es una sal de calcio.
· Es abundante en la naturaleza.
· Es imprescindible en la formación de los huesos y dientes.
· Su densidad es de 2711 kg/m.
· Su masa molar es 100.0869 g/mol.
Propiedades químicas.
· Es un compuesto químico, su fórmula es CaCO3.
Propiedades físicas.
· Su apariencia es de un polvo blanco inodoro.
· El carbonato de calcio es una sal de calcio.
· Es abundante en la naturaleza.
· Es imprescindible en la formación de los huesos y dientes.
· Su densidad es de 2711 kg/m.
· Su masa molar es 100.0869 g/mol.
Propiedades químicas.
· Es un compuesto químico, su fórmula es CaCO3.


Ácido clorhídrico.
Propiedades físicas.
· Su pH es inferior a 1, es muy ácido.
· Su apariencia es transparente o amarillenta.
· Comparado con otros ácidos, el ácido clorhídrico
es menos peligroso.
· Sus propriedades varían de acuerdo a su concentración de agua.
Propiedades químicas.
· Reacciona con los metales, el agua y los agentes oxidantes fuertes.
· Genera muchas reacciones químicas.
· Disuelve metales, tejidos orgánicos, sales y minerales.
Propiedades físicas.
· Su pH es inferior a 1, es muy ácido.
· Su apariencia es transparente o amarillenta.
· Comparado con otros ácidos, el ácido clorhídrico
es menos peligroso.
· Sus propriedades varían de acuerdo a su concentración de agua.
Propiedades químicas.
· Reacciona con los metales, el agua y los agentes oxidantes fuertes.
· Genera muchas reacciones químicas.
· Disuelve metales, tejidos orgánicos, sales y minerales.
