Book Creator

Sabores en la antigua América

by Marcela Arrieta Uriarte

Cover

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Sabores en la Antigua América

© Derechos de autor
Marcela Arrieta Uriarte

©Derechos de edición
Colegio Santa Mónica. Piura, Perú

Bibliografía
Ana María Pavez y Constanza Recart. Sabores de América. Santiago, Chile, 2015.
Edición: junio 2021
Las recetas deben ser supervisadas por adultos, en especial cuando aparezca " !! "
Rounded Rectangle
Chile/Ají
Es originario de América y se encuentra en gran diversidad de formas, tamaños, colores, y niveles de picor. A los nativos de América les gustaba tanto su sabor que lo usaban en muchas de sus comidas.
Pebre
Ingredientes:
2 ajíes, 1 tomate, 1/2 taza de culantro, 4 cebollas chinas, 1 cucharada de vinagre, 2 cucharadas de aceite, sal y pimienta a gusto.
Preparación:
!! 1. Picar el culantro, las cebollas, el tomate y los ajíes sin pepas, y poner en un bol.
2. Agregar pimienta, sal, aceite y vinagre.
Tiempo de preparación: 30 minutos
Se come con pan o tortilla frita, y como acompañante de otros platos.
Datos curiosos:
Remedios picantes:

Los antiguos habitantes de México usaron el chile para preparar distintos ungüentos y remedios.
Para mejorar la tos tomaban infusiones calientes de ají; para los oídos infectados preparaban gotitas de chile; para las heridas de la lengua aplicaban una mezcla de ají con sal; y, para el dolor de las caries también lo utilizaban como calmante.
Un chile como arma:

¿Alguna vez imaginaste que un ají podría servir como arma? Los aztecas sí lo pensaron. Quemaban el ají y con el humo ahogaban a sus enemigos. También lo usaban como castigo para los niños, a quienes les hacían inhalar el humo de las fogatas de chiles.
Chocolate
Los olmecas fueron los primeros en cultivar cacao, hace unos 3000 años, en el golfo de México. Durante siglos, el chocolate se consumió principalmente como bebida.
Chocolate de maní
Ingredientes:
300 grs. de chocolate en barra, 100 grs. de galletas, 1 taza de maní pelado, 1/2 taza de quinoa inflada o arroz inflado.
Preparación:
1. Picar en pedazos chicos las galletas, poniéndolas en una bolsa plástica y pasando el rodillo sobre ellas.
!! 2. Derretir el chocolate en una olla a baño maría.
3. Juntar las galletas, el maní, la quinoa o el arroz inflado en un bol. Mezclar con el chocolate derretido.
4. Poner un papel plástico en una bandeja y verter la mezcla.
5. Meter la bandeja al refrigerador por unas 4 horas.
6. Cortar en pedazos y servir.
Tiempo de preparación: 30 minutos (más 4 horas de refrigeración)
PrevNext