Loading...
Maria Monica Urbina Caicedo8b
Loading...



INDICE
Biografia..................................................................................3
¿Que dice Estanislao de la democracia?.............................4
¿Cual es el pensamiento de Estanislao...............................5
¿Que es la educacion humanista?.......................................6
¿Que dice Zuleta sobre el bachillerato...............................7
Moraleja.................................................................................8
¿Que dice Estanislao de la democracia?.............................4
¿Cual es el pensamiento de Estanislao...............................5
¿Que es la educacion humanista?.......................................6
¿Que dice Zuleta sobre el bachillerato...............................7
Moraleja.................................................................................8
Biografia de Estanislao Zuleta

Estanislao Zuleta (Medellín, 3 de febrero de 1935 — Cali, 17 de febrero de 1990) fue un filosofo , escritor y pedagogo Colombiano. Zuleta ha sido apreciado por su oratoria y por la gran cantidad de conferencias que dictó. Se dedicó a la filosofia, la economia, el psicoanalisis y la educacion, dejó tratados sobre pensadores tanto de la Antigüedad como del mundo contemporáneo y la modernidad. Su pensamiento fue rico en materia sociologica e histórica con relación a Colombia y America Latina. Fue además asesor de las Naciones Unidas, el Ministerio de Agricultura de Colombia, el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora).
¿Que dice Estanislao sobre la democracia?
En tal sentido, para Zuleta, la democracia es modestia, disposición a cambiar,disposición a la reflexión autocrítica, disposición a oír al otro seriamente.Afirmó
asimismo que la democracia implica igualmente la exigencia del respeto. El respeto significa tomar en serio el pensamiento del otro: discutir con él sin agredirlo, sin violentarlo, sin ofenderlo, sin desacreditar su punto de vista,sin aprovechar los errores que cometa o los malos ejemplos que presente,tratando de saber que grado de verdad tiene pero también al mismo tiempo significa defender el pensamiento propio sin caer en el pequeño pacto de respeto de nuestras diferencias. En un debate seriamente llevado no hay perdedores: quien pierde gana, sostenía un error y salió de él; quien gana no
pierde nada, sostenía una teoría que resultó corroborada.También Zuleta dice que debemos reconocer que en el ser humano existen profundas
tendencias arcaicas contra la democracia y, si queremos defenderla realmente,debemos comenzar por reconocer una de sus mayores dificultades: nuestros
orígenes no fueron democráticos. Para él, en consecuencia la democracia es maduración. La democracia no nos viene espontáneamente, sino como resultado de una conquista, como aceptación de la angustia, de la duda, de la duda sobre sí mismo y de pasar por "la prueba de la duda".
asimismo que la democracia implica igualmente la exigencia del respeto. El respeto significa tomar en serio el pensamiento del otro: discutir con él sin agredirlo, sin violentarlo, sin ofenderlo, sin desacreditar su punto de vista,sin aprovechar los errores que cometa o los malos ejemplos que presente,tratando de saber que grado de verdad tiene pero también al mismo tiempo significa defender el pensamiento propio sin caer en el pequeño pacto de respeto de nuestras diferencias. En un debate seriamente llevado no hay perdedores: quien pierde gana, sostenía un error y salió de él; quien gana no
pierde nada, sostenía una teoría que resultó corroborada.También Zuleta dice que debemos reconocer que en el ser humano existen profundas
tendencias arcaicas contra la democracia y, si queremos defenderla realmente,debemos comenzar por reconocer una de sus mayores dificultades: nuestros
orígenes no fueron democráticos. Para él, en consecuencia la democracia es maduración. La democracia no nos viene espontáneamente, sino como resultado de una conquista, como aceptación de la angustia, de la duda, de la duda sobre sí mismo y de pasar por "la prueba de la duda".
¿Cual es el pensamiento de Estanislao?
Para Zuleta, el consumo de sustancias psicoactivas era un modo de protesta social. También consideraba que el proselitismo político enmascaraba un alma enferma, que el amor sin aceptación de la realidad sólo se resolvía con la muerte, y que el dedicarse sólo a un oficio degradaba y deformaba a la persona.Estos postulados son apenas una muestra del complejo entramado de pensamientos y afirmaciones del filósofo colombiano, ya que irónicamente su obra escrita es mínima. Zuleta fue, ante todo, un maestro oral que prefería la conversación o la conferencia dialogada.
La mayoría de sus libros son, en realidad, transcripciones de conferencias públicas, charlas, entrevistas o clases impartidas entre Bogotá, Medellín y Cali, las ciudades donde vivió y se desarrolló como pensador.
La mayoría de sus libros son, en realidad, transcripciones de conferencias públicas, charlas, entrevistas o clases impartidas entre Bogotá, Medellín y Cali, las ciudades donde vivió y se desarrolló como pensador.
¿Que es la educion humanista para Zuleta?
Lo que considero una educación humanista, para
utilizar el término de su pregunta, es una educación que permita y fomente el desarrollo de la persona, es decir, que las posibilidades de desarrollo del individuo no estén relacionadas y determinadas por el mercado. Desgraciadamente en nuestra sociedad el hombre no va a vivir de sus posibilidades, sino de la venta de su fuerza dé trabajo.
Al sistema no le interesa mucho, desde el punto de vista de la eficacia de su aparato, que el individuo se realice y se desarrolle en sus posibilidades, sino que haya individualizado la humildad frente a sí mismo.
utilizar el término de su pregunta, es una educación que permita y fomente el desarrollo de la persona, es decir, que las posibilidades de desarrollo del individuo no estén relacionadas y determinadas por el mercado. Desgraciadamente en nuestra sociedad el hombre no va a vivir de sus posibilidades, sino de la venta de su fuerza dé trabajo.
Al sistema no le interesa mucho, desde el punto de vista de la eficacia de su aparato, que el individuo se realice y se desarrolle en sus posibilidades, sino que haya individualizado la humildad frente a sí mismo.