Book Creator

Hipérbola

by Marco Doicela

Cover

Comic Panel 1
Loading...
El aprendizaje de la
Loading...
HIPÉRBOLA
Loading...
Proceso en el aula de clase
Loading...
Loading...
Doicela Marco
La aplicación del proceso de enseñanza aprendizaje en la Hipérbola
La aplicación del proceso de enseñanza aprendizaje en la Hipérbola
Reglas a seguir dentro del aula
1. Motivación
El presente proyecto esta implementado para trabajar con 40 estudiantes de Tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa “San José La Salle” de la ciudad de Quito, en la modalidad virtual, en la asignatura de Matemática Superior, Bloque Curricular 2 de Geometría y medida que se realizara en 4 horas clase. 
Son los prerrequisitos que necesitan los estudiantes para tratar el tema, se parte con una pregunta o video de introducción al tema que se va a tratar.
2. Enunciación
Aquí se realiza la anunciación del tema y del objetivo de la clase que vamos a cumplir al final de las 4 horas
Tema de geometría a ser aplicado en el proceso de clase
La Hipérbola con centro (h, k)
3. Aprendizaje
En esta parte se dará los conceptos, definiciones formulas del tema a tratar
Proceso de enseñanza del tema
4. Modelización
El presente trabajo se realizara con el ciclo de aprendizaje del ERCA (experiencia, reflexión, conceptualización y aplicación). Donde vamos aponer nuestro toque especial y vamos a dividir las clases del aprendizaje de los estudiantes en las siguientes partes:
Aquí se procederá a relacionar el tema con otras ciencias y como se puede aplicar. Adicional se realizara la resolución de ejercicios y problemas modelo
5. Ejercitación
1. Motivación
2. Enunciación
3. Aprendizaje
4. Modelización
5. Ejercitación
6. Conceptualización
7. Evaluación
8. Cierre
En esta parte de la clase los estudiantes tendrán que resolver ejercicios y problemas por si mismos para después con la ayuda del docente comprobar si los ejercicios están bien realizados
Reglas a seguir dentro del aula
1. Motivación
El presente proyecto esta implementado para trabajar con 40 estudiantes de Tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa “San José La Salle” de la ciudad de Quito, en la modalidad virtual, en la asignatura de Matemática Superior, Bloque Curricular 2 de Geometría y medida que se realizara en 4 horas clase. 
Son los prerrequisitos que necesitan los estudiantes para tratar el tema, se parte con una pregunta o video de introducción al tema que se va a tratar.
2. Enunciación
Aquí se realiza la anunciación del tema y del objetivo de la clase que vamos a cumplir al final de las 4 horas
Tema de geometría a ser aplicado en el proceso de clase
La Hipérbola con centro (h, k)
3. Aprendizaje
En esta parte se dará los conceptos, definiciones formulas del tema a tratar
Proceso de enseñanza del tema
4. Modelización
El presente trabajo se realizara con el ciclo de aprendizaje del ERCA (experiencia, reflexión, conceptualización y aplicación). Donde vamos aponer nuestro toque especial y vamos a dividir las clases del aprendizaje de los estudiantes en las siguientes partes:
Aquí se procederá a relacionar el tema con otras ciencias y como se puede aplicar. Adicional se realizara la resolución de ejercicios y problemas modelo
5. Ejercitación
1. Motivación
2. Enunciación
3. Aprendizaje
4. Modelización
5. Ejercitación
6. Conceptualización
7. Evaluación
8. Cierre
En esta parte de la clase los estudiantes tendrán que resolver ejercicios y problemas por si mismos para después con la ayuda del docente comprobar si los ejercicios están bien realizados
6. Conceptualización
Los estudiantes en esta parte realizan un organizador grafico con la guía del docente del tema tratado en la clase para fortalecer sus conocimientos.
1. Padlet.com
2. GeoGebra
3. Geometría A. - cónicas
4. Miro.com
5. liveworksheets.com
1. Padlet.com
Los estudiantes realizaran una corta evaluación para ver si asimilaron los temas tratados en las horas clase.
Es super útil por que tiene su pagina web y su aplicación para celular y eso ayuda al trabajo de los estudiantes. Con el padlet trabajaremos los prerrequisitos con todos los estudiantes donde plantearemos preguntas y pondremos imágenes para que los estudiantes puedan introducirse al tema
8. Cierre
En esta parte realizarnos un análisis y conversatorio con los estudiantes en base a las evaluaciones para concluir si cumplieron o no los objetivos planteados al inicio del tema. luego de esto nos despedimos.
Tiene su pagina web y su aplicación para celular y eso ayuda al trabajo de los estudiantes. Con GeoGebra trabajaremos el aprendizaje de los chicos ya que se programo la definición y los elementos de la hipérbola y mediante la opción de compartir los estudiantes pueden repasar y de forma divertida interactuar. Adicional tienen una herramienta didáctica super útil para que puedan resolver ejercicios y problemas.
7. Evaluación
Herramientas para un trabajo colaborativo 
2. GeoGebra
Para las Herramientas de trabajo colaborativo que nosotros vamos a utilizar se vio la mejor opción donde ellos pueden descubrir, generar y fortalecer su aprendizaje. en nuestro caso trabajaremos con las siguientes paginas web y aplicaciones:
PrevNext