Book Creator

Problemas medioambientales en zonas mediterráneas

by Andrea

Pages 32 and 33 of 51

Loading...
equipomorado:
Anna Romeggini, LucreziaTenaccioli,
Georgia Vernon,
Elena Moscetti.
 
 
Había una vez un pequeño y brillante pez llamado Pimienta que vivía en las cristalinas aguas del Mediterráneo. Pimienta era un pez muy curioso y siempre estaba explorando el fondo del mar en busca de nuevas aventuras. Un día mientras nadaba por el fondo del mar, Pimienta se dío cuenta que había una gran cantidad de basura flotando en el agua. Se sintió muy triste al ver que su hogar estabs siendo contaminado por la basura que los humanos habían tirado al mar. Pimienta decidió hacer algo al respecto...
Va a llamar a sus amigos para mostrarles los desechos en el fondo del mar. Todos estaban muy preocupados. Juntos a sus amigos decide emprender un viaje a través de otros mares para ver si la situación era la misma. Al llegar al mar Tirreno se encuentran frente a una extensión de plástico con otros animales marinos atrapados en su interior. Después de ayudarlos a liberarse, se trasladan al mar Jónico donde la situación ciertamente no era mejor. Lo mismo también con el Adriático.
Cansados de vivir en medio de esa inmundicia, todos se unen y, con la ayuda de animales más grandes, empujan los desechos a la orilla para que los humanos puedan verlos. 
Los humanos, sintiéndose culpables por lo que habían hecho, recogen toda la suciedad y prometen a Pimienta no volver a hacerlo nunca más. 
Desde ese día todos los hombres y peses del Mediterráneo vivieron felices y en un ambiente limpio.
 
Loading...
color amarillo
Loading...
Hola, soy el pez Valentino y vivo en el Mar Mediterraneo, pero en un lugar muy sucio porque aqui cerca hay una playa donde, en verano, la gente pasa sus vacaciones. A veces, esa gente tira en mi casa objetos de plástico o de materiales que me hacen daño. Me acuerdo que una vez, a mi amiga Tartuguita, le entró una pajilla en la nariz y para quitársela tuve que llamar Urgencias Peces; ha estado muy enferma pero ahora, afortunadamente, está bien. Eso para recordar a todos los umanos que no tienen que contaminar el mar con los disperdicios y la basura. 
Silvia Capanni, Anna Renzini, Isme Cela, Gregorio Coppini
Loading...
Color verde:

Hace años, un pez llamado Anchovo habitaba las profundidades del mar. 
Anchovo era muy feliz, siempre nadaba alrededor de las algas, hablaba con todos sus amigos peces y se escondía en los corales cuando jugaba al escondite. Cuando Anchovo se hizo mayor, le contaba a su hijo Anchovito todas las aventuras que había vivido en el amplio y limpio mar en el que vivía. A Anchovito le encantaban sus historias, se imaginaba a sí mismo jugando con la fina arena y probando todas las algas que veía. Se imaginaba esto porque él no podía hacerlo. Cuando su padre fue creciendo, una lluvia de plásticos y telas artificiales inundó el lugar dónde vivían. Actualmente, Anchovito no puede salir de su casa, ya que si sale tiene el riesgo de quedarse atrapado en esa gran sustancia negra que cae del cielo, comerse algo tóxico o que una gran red le atrape a él y a miles de pececitos más. 
Siempre que el pequeño pez trataba de dormir, se imaginaba todos los sitios a los que le gustaría viajar. Una de estas noches realmente deseó hacerlo, mucho más que antes. Odiaba la contaminación. Si los humanos hubieran sido más responsables, actualmente podría vivir una vida normal,


Virginia Molins, Escuelas de Artesanos