Book Creator

REGARDS CROISÉS

by 2ND4

Pages 10 and 11 of 61

Loading...
MARÍA ISABELA: Muy bien si es para abuela, lo hago dice María Isabela. 

María Isabela se da la vuelta hacia su primo más pequeño diciéndole: 

MARÍA ISABELA: Podrías ayudarme, no es porque eres el más pequeño que no debes participar.

MIGUEL: Pero por qué ayudaré si no sé para qué va a servir esta ofrenda.

El abuelo los interrumpe entonces y les explica:

ABUELO: Mañana por la noche, iremos a las tumbas de nuestros parientes y dejaremos ahí ofrendas como flores de cempasúchil (para guiar a los difuntes hacia el altar), velas y el pan de muerto que está preparando tu prima. Todo esto participará al ambiente festivo. Veréis.

Miguel contesta entonces: 

MIGUEL: Pero yo pensaba que para esta fiesta, solo teníamos que 
disfrazarnos y pedir calaveritas.
Loading...
Al oír esto, sus primos se burlan de él, de manera cariñosa. 

ABUELO: No os burléis de él, tiene razón, pero es mucho más que eso. 
Primero, los disfraces no son únicamente bonitos, tienen un significado; se inspiran de la Catrina, un esqueleto muy famoso. Además, esta tradición viene de una leyenda prehispánica. La leyenda cuenta que...

El abuelo no puede terminar su frase que Miguel lo interrumpe muy orgulloso: 

MIGUEL: ¡Sí, oí hablar de eso en la escuela ! Mi profe nos contó que un niño que no tenía suficiente dinero para comprar ofrendas para sus parientes muertos se habría transformado en serpiente para robar caramelos.

ABUELO: Ja ja ja. No mi niño, dice su abuelo riéndose. Creo que estás mezclando dos leyendas diferentes. Debes hacer referencia a la famosa serpiente emplumada Quetzalcóatl de la leyenda maya (un salvador venido del mar). Sin embargo, tienes razón en lo que se refiere al niño, pero en vez de transformarse en serpiente solo se maquilló y luego fue a pedir ofrendas a la gente.